Connect with us

Deportes

Conade abandona a equipos nacionales de Hockey sobre pasto en justa internacional

Published

on

Por: La Redacción.

Ciudad de México., a 24 de junio del 2024.- La titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinosa nuevamente deja sin apoyo a los seleccionados femenil y varonil de hockey sobre pasto que representarán a México en los Juegos Panamericanos Junior que se celebrará en Surrey, Canadá del 2 al 12 de julio del presente año.

Los dos representativos nacionales, inician su competencia dentro los Juegos Panamericanos Junior el miércoles 3 de julio contra el equipo nacional de Argentina, para este encuentro tendrán que estar viajando a Canadá el 30 de junio.

La falta de interés del organismo nacional del deporte, así como de los diversos institutos del deporte del Estado de México, están a punto de dejar fuera de la competencia internacional a las y los atletas que se han esforzado por conseguir un lugar para llegar a este evento deportivo.

Advertisement

Cabe destacar que los dos equipos representativos, están compuestos por deportistas que han ganado medallas de oro en esta disciplina en otros certámenes internacionales, lo que le ha dado honor al país, al tener por primera vez en su historia un primer lugar en este deporte que casi no se práctica en México.

A la falta de apoyo de la Conade, se le suma la del Instituto del Deporte del Estado de México y del municipio de Ecatepec de donde son originarios la mayoría de los deportistas que integran estos dos equipos nacionales.

La ilusión del representativo nacional femenil y varonil de hockey sobre pasto para representar a México en los Juegos Panamericanos Junior, ha llevado a los jóvenes y sus familias a salir a las calles a pedir el apoyo de los ciudadanos por medio del boteo o vendiendo postres.

Para Juan Camacho padre de Santiago y Juan José Camacho, jóvenes medallistas de oro, la venta de postres es una opción para recolectar los recursos para que puedan trasladarse a Canadá para la competencia internacional.

Las autoridades no nos están apoyando y iniciamos una pequeña venta de postres en la primaria, donde ellos estudiaron, recibieron bastante apoyo y en cuestión de qué competencia van asistir, es Juegos Panamericano Junior que se van a realizar en Canadá”.

Advertisement

A decir de Alexis Zavala Copado, delantero central del equipo de hockey sobre pasto, los 14 años que lleva entrenando dieron frutos para ser parte del seleccionado nacional y no dejará perder la oportunidad de acudir a los Juegos Panamericanos Junior.

Sin importar tener que moverse kilómetros en transporte público, él y su familia han acudido a Paseo de la Reforma para iniciar una colecta con automovilistas y paseantes para poder reunir los 40 mil pesos que necesita para su transportación, hospedaje y alimentación.

Yo hablo en mi caso, yo llevo 5 años en ese proceso, este tanto como mis papás, cómo para mí fue mucho sacrificio, tanto sacrificio. Póngale algunas fiestas, salidas o algo por el estilo, salidas familiares también, mi papá obviamente dinero, economía y pues la verdad, sí hemos tenido algo mucho de sacrificio, pero para llevar llegar a ese punto también mis compañeros hemos ido a las calles de la Ciudad de México a pedir apoyo económico”.

Para el equipo femenil de hockey sobre pasto, la situación no es fácil, a la falta de dinero se le une la falta del apoyo para las visas de algunas participantes que han construido con sudor y esfuerzo su participación en el extranjero.

Para  Itzel Monserrat García Aragón, integrante del equipo nacional femenil, cualquier ayuda de la sociedad es aceptada para representar a México en Canadá, una ayuda que le ha sido negada por las instancias deportivas nacionales, estatales y municipales.

Advertisement

Qué nos permiten este apoyo que se acerquen, si, aunque sea lo mínimo que nos puedan apoyar, pues sería una gran aportación, porque somos chicas desde 18 años, qué este sueño de participar en un Panamericano Junior, creo que no se le da a cualquiera y entonces este pues que se acerquen a nosotros. Ahí están nuestras redes sociales, nuestros números y cualquier parte, ya sea con uniformes, económicos, todo es bien bienvenido”.

El equipo de hockey sobre pasto se une al equipo nacional de nado sincronizado y otros deportistas a quienes se les recortaron los recursos para sus entrenamientos y participaciones internacionales, lo que los llevó a vender diversos productos y pedir el apoyo a empresas del sector privado para representar a México en las justas deportivas en otros países.

El recorte o la cancelación de apoyos por instrucción de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, no solo ha afectado a deportistas de alto rendimiento, sino también a los deportistas que quieren dejar de ser amateurs y pasar a las competencias nacionales e internacionales.

No es un secreto que Guevara Espinoza ha ordenado a sus funcionarios recortarles las becas y apoyos a los deportistas de alto rendimiento, y sobre todo desaparecer a las federaciones incómodas que les exigen los apoyos para fomentar deportistas de élite, a través de diversos procesos irregulares apoderarse de las mismas para colocar amigos en los puestos directivos y así poder triangular recursos públicos.

El Deportivo Valle de Santiago, ubicado en la avenida Piedad S/N en la colonia San Agustín Tercera Sección en el municipio de Ecatepec, Estado de México es un semillero natural de deportistas de alto rendimiento, en especial de aquellos que se dedican al hockey sobre pasto.

Advertisement

Estas instalaciones abandonadas por las diversas administraciones del Instituto municipal de Cultura Física y Deporte de Ecatepec y por la Dirección General de Cultura Física y Deporte del Estado de México, tienen las huellas del desgaste de los cientos de entrenamientos de los equipos que diariamente vienen a entrenar a esta parte de la entidad.

No es un secreto que Ecatepec es uno de los municipios con mayor incidencia criminal del Estado de México; sin embargo, este deportivo se ha convertido en un oasis para decenas de jóvenes que practican diversos deportes en una de las colonias más conflictivas del municipio.

Aquí en sus canchas con alfombras desgastadas por el abandono de las autoridades, entrenan diariamente los equipos de hockey sobre pasto que representan a México en diversas competencias internacionales, entrenamientos que pueden ser una trampa mortal si tropiezan o se atoran con un hoyo de la alfombra que les ha dejado luxaciones y ruptura de tendones.

 

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo mas visto